martes, 7 de julio de 2009
COMO SE PROYECTAN LOS JOVENES DE LA ARADA ALPUJARRA
viernes, 4 de julio de 2008
LAS ANIMADORAS DE LOS CLUBES PRE Y JUVENILES SE CAPACITAN
Uno de los compromisos de esta capacitación para las animadoras es que este taller será duplicado con los niños de cada club y padres de familia.
- No dejarse presionar por un grupo o amigos en cosas que no quieran o deseen.
- Que todo enredo o problema por más grave que sea tiene una solución.
- Que cuando tenemos ira debemos controlarnos, contar hasta 10 o salir a caminar para calmarnos.
- Que como seres humanos debemos dejar huellas positivas por la cual nosotros queremos que las personas nos recuerden.
- Y que hay que expresar nuestros sentimientos y emociones cuando sean necesarios.
martes, 17 de junio de 2008
60 NIÑ@S PARTICIPARON EN UNA CAPACITACION DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
Cumpliendo con la propuesta presentada al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se capacitaron los niños de los clubes del Municipio de Alpujarra
ARMANDO CASTELLANOS fue el encargado de aplicar la estrategia ZONA DE DESTENCION, con 5 componentes muy importantes; el primero es QUE ENREDO con este se busca el manejo adecuado de los conflictos a través del dialogo
ANDALE SUAVE, con esta se da fortaleza interior y exterior , se aumenta la tolerancia el perdón y e l afecto, se maduran las emociones encontradas y se da apoyo a las dificultades al interior
lunes, 16 de junio de 2008
La UNION TEMPORAL conformada por las ONGs ASOCIACION ACCION COMUNITARIA Y LA COORPORACION AMIGOS CAMINOS CON FUTURO iniciaron su trabajo de capacitación con los animadores del Municipio de Alpujarra, quienes tendrán a su cargo 150 niñ@s en edades de 7 a 12 años y 15 adolescentes en edades de 13 a 18 años del sector Urbano y Rural. El INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR a través de La UNION TEMPORAL inicia su trabajo con estos animadores dando herramientas para que sean aplicadas en sus grupos de trabajo, es así como se implementó la estrategia Ludicoreflexiva que consiste en hacer representaciones de la problemática que viven los municipios del Tolima, con el ánimo de fortalecer las actividades que realizan las instituciones del SNBF en los temas de Prevención de la violencia intrafamiliar, prevención de sustancias psicoactivas, prevención del suicidio, recuperación de valores, salud sexual y reproductiva, embarazos en adolescentes, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)